
Queremos y debemos defender los derechos fundamentales y el Estado de Derecho como bastión de la igualdad, la tolerancia y la justicia social. Abordar los riesgos para la seguridad, proteger y capacitar a los consumidores, y potenciar un sistema para la migración legal y segura, gestionando al mismo tiempo de forma eficaz las fronteras exteriores de la UE, modernizando el sistema de asilo de la UE y cooperando estrechamente con los países asociados. Analizamos el estado de todos estos compromisos.
Figura destacada de las letras españolas actuales, novelista y ensayista, miembro de la Real Academia y Premio Príncipe de Asturias, además de Premio Nacional de Narrativa, premio de la Crítica y Premio Planeta. Articulista excepcional y fecundo, es, sobre todo, un intelectual comprometido con la cultura y defensor incansable del valor social de la misma.
Politólogo, especializado en Análisis Político y en Estudios Europeos. Investigador social, autor de numerosos artículos en El País y en otros medios, y actualmente es analista de datos y Opinión Pública en el Parlamento Europeo.
Presidente de la Fundación Euroamérica. Veterano político socialista, exministro de la Presidencia, exdiputado y antiguo vice lendakari vasco, fue como número dos en la lista electoral del PSOE al Parlamento Europeo en el año 2009. En la Eurocámara desarrolló una amplia actividad en dos períodos diferentes, hasta que decidió abandonar la política en 2019.
Licenciado en Derecho, es actualmente vicepresidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Vinculado a la política exterior, fue embajador de la UE en Argentina. Tiene una larga experiencia en el Parlamento Europeo, donde fue portavoz adjunto del Grupo Popular durante doce años, entre otras responsabilidades.
Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España. Periodista formada en España y en Estados Unidos y especializada en Política internacional y en la Unión Europea. Fue responsable de Prensa en el Parlamento Europeo y desarrolló, como tal, una intensa y destacada actividad de coordinación en Bruselas.
Titulado en Periodismo y Licenciado en Ciencias de la Información. Vinculado especialmente a la información internacional y cultural como como colaborador en prensa escrita y como redactor de RTVE durante más de tres décadas, fue enviado especial, jefe del Área de Cultura, editor-presentador de telediarios y corresponsal de TVE en Londres durante siete años.