celebrando eu main

LA EMFA, UNA LEGISLACIÓN NECESARIA

Jul 01, 2023 Jose María Patiño, Socio de Europa en Suma
IMG 20230630 WA0015

 Crónica del seminario internacional organizado por Europa en suma

La jornada de debate organizada por Europa en Suma sobre la European Media Freedom Act (EFMA) en la sede de las instituciones comunitarias en Madrid ha puesto en evidencia la unanimidad de los diferentes agentes vinculados a la información y comunicación en España sobre la necesidad de una legislación europea que sirva para proteger a los ciudadanos europeos en su derecho a estar informados de manera veraz, garantizar a los…

NUESTRA DEMOCRACIA SE JUEGA EN LOS MEDIOS

Jornada de debate sobre la Ley Europea de Libertad de Medios

30 de junio 10 horas Sede de las instituciones europeas en Madrid

diptico EMFA1

Una ley fundamental para el desarrollo de la democracia en Europa. En este momento se debate en el Parlamento Europeo y debe aprobarse definitivamente bajo la Presidencia española del Consejo de la UE del segundo semestre de este año. Periodistas y sociedad civil tenemos que vigilar el proceso de debate y asegurar que llegue a buen puerto. Súmate a nuestra jornada y reserva ya el día. Eurodiputados y representantes de la Comisión Europea escucharán las posiciones de las organizaciones profesionales de periodistas, de medios y plataformas.

pdfDescargar Programa EMFA.pdf90.09 KB

La salud de nuestra democracia pasa por el pluralismo informativo

Jun 29, 2023 Juan Cuesta Rico y Rafael Díaz Arias

La ley europea de Libertad de Medios intenta regular el ecosistema mediático

Ese es el acrónimo que todos deberíamos grabarnos en la cabeza: EMFA (European Media Freedom Act) aunque, para entendernos, la hemos llamado Ley europea de Libertad de Medios de Comunicación. Y deberíamos hacerlo porque que este texto salga bien de su tramitación, sin modificaciones de calado que intentan reducir los aspectos más garantistas, va a depender el pluralismo del debate público y, por tanto, la salud de…

Conferencia sobre el Futuro de Europa

Puedes seguir aquí toda la información, novedades y agende de actividades de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

euconf

 

Movemos Europa

moveme2

Únete al movimiento de 1026917 europeos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE IMPULSO A LA DEMOCRACIA EUROPEA

PROPUESTAS DE IMPULSO A LA DEMOCRACIA EUROPEA

Formuladas en el primer debate ciudadano celebrado el 25 de mayo

 1. Iniciativa legislativa para el Parlamento Europeo. Aumentar sus competencias  para que esté en paridad con el Consejo

 2. Mejorar el proceso legislativo de la Unión y asegurar la transparencia

 3. Desaparición del derecho de veto en el Consejo

 4. Acabar con la regla de la unanimidad en beneficio de las mayorías cualificadas. Impide actuaciones, por ejemplo, en Política Exterior o la armonización fiscal

 5. Abrir más canales de participación ciudadana

 6. Fortalecimiento y desarrollo del Pilar Social: llevar a la práctica la Declaración de Oporto

 7. Fortalecer la UE, más competencias e instrumentos. Una Europa fuerte y democrática, impulsado la dimensión social.

 8. El Marco Financiero Plurianual debe coincidir con la legislatura europea para que sea objeto de debate en las elecciones europeas

 9. Partidos y listas transnacionales y respeto al candidato principal

10.  Voz propia de las regiones ultraperiféricas en el Parlamento Europeo. Creación de una demarcación electoral propia que responda las especificidades de esos territorios, muy diferentes del continente.

11.  Debe programarse un debate semestral obligatoriamente en los parlamentos nacionales sobre política europea para introducir el discurso europeo en los medios e instituciones políticas nacionales.

12.  Compromiso y apoyo a las radiotelevisiones públicas como puntal fundamental del desarrollo democrático

13.  Proteger la democracia europea de los nacionalismos, populismos, de la extrema derecha y de los gobiernos que no respetan los tratados.

14.  Ampliar la Carta de Derechos Fundamentales con derechos como la protección de datos, el acceso a internet o el medio ambiente

15.  Las decisiones o resoluciones del PE deben ser respetadas por las otras instituciones comunitarias

16.  Derecho humano a un medio ambiente sano y sostenible: debe ser incluido en la Carta de Derechos Fundamentales.

17.  En asuntos de especial trascendencia para la vida y el hábitat de la gente, como las minas a cielo abierto, por ejemplo, hay que tener en cuenta la opinión de los ciudadanos, que son los primeros implicados, y no sólo de las grandes corporaciones

18.  Incluir la violencia de género como delito europeo

19.  El proyecto europeo debe unir a las personas: las decisiones deben tomarse de abajo a arriba.

Pinit Fg En Rect Red 20
TOP