'EL COMPROMISO DE EUGENIO NASARRE CON EUROPA'
- Creado: Jueves, 01 Febrero 2024 21:04
- Publicado: Jueves, 01 Febrero 2024 21:04
- Escrito por Francisco Aldecoa. Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
El 27 de enero de 2024 ha fallecido Eugenio Nasarre, de forma completamente inesperada. Esta noticia ha caído como una losa sobre todos, especialmente a su familia, que lo están llevando con mucha entereza a pesar del vacío que nos deja. En mi calidad de presidente del Movimiento Europeo y de haber sido los seis años anteriores (2012-2018) vicepresidente con él de presidente, y los cinco últimos (2018-2024) de forma inversa, quiero improvisar unas líneas de recuerdo y, sobre todo, de reconocimiento de la labor tan importante que ha hecho en esas responsabilidades. Así como la aportación al europeísmo español que soy consciente que es mucho más de lo que he presenciado en estos 12 años que hemos pasado juntos, pero que en todo caso es una muestra de lo mucho que ha aportado al proyecto político europeo desde España.
Las crisis globales del siglo XXI
- Creado: Miércoles, 17 Enero 2024 18:52
- Publicado: Miércoles, 17 Enero 2024 18:52
- Escrito por Rafael Diaz Arias
Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada.
La crisis climática es la más decisiva de la múltiples crisis que coinciden en este primer cuarto del siglo XXI.
Un amigo, todavía en activo, pero en edad de jubilación, se confesaba el otro día desanimado por la pérdida de la calidad en todos los ámbitos de la vida y el reinado de la mediocridad.
Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada
Macron sin Macron
- Creado: Lunes, 15 Enero 2024 17:32
- Publicado: Lunes, 15 Enero 2024 17:32
- Escrito por José María Patiño.Excorresponsal de la SER en París, de 1998 a 2012. Socio de Europa en suma
Macron ha vuelto apuntar a la Luna y la mayoría nos hemos vuelto a fijar en su dedo. Ese apéndice, casi divino, con el que el Presidente de Francia ha agitado, una vez más, la política francesa al nombrar como primer ministro a Gabriel Attal, que con 34 años desbanca al que fuera “enfant terrible” del socialismo, Laurent Fabius, como el jefe de gobierno más joven de la historia francesa. La juventud y el dinamismo son cualidades que se otorgan a Attal y que adornaron a Macron cuando llegó al Elíseo en 2017. Ahora, según coincide la mayoría de analistas de la prensa francesa, deben servir para ir construyendo el relevo en el “macronismo” cuando Macron no esté.
JACQUES DELORS, UN EUROPEÍSTA DE ACCIÓN
- Creado: Viernes, 29 Diciembre 2023 21:09
- Publicado: Viernes, 29 Diciembre 2023 21:09
- Escrito por Jose María Patiño, corresponsal en Bruselas entre 1993 y 1998
“Hablar es perjudicial, actuar es útil”. La frase de Jacques Delors es todo un programa vital y político. La pronunció en un encuentro con la prensa europea acreditada en Bruselas en un momento en el que se veía acosado por John Major y Helmut Kohl, que se oponían ferozmente al nuevo órdago lanzado por el político francés tras haber conseguido que Reino Unido y Alemania hubieran aceptado y ratificado el Tratado de Maastricht: la Unión Económica y Monetaria, embrión del euro como Moneda Única. “Me niego a hacer el ridículo”, dijo retando a las capitales europeas a través de los periodistas en alusión al inmovilismo que la diplomacia tradicional había impuesto a Europa desde el fin de la I Guerra Mundial y en favor de su apuesta decidida, como buen francés, de unir el franco y el marco como elemento fundamental de la recién alumbrada Unión Europea, culminación a su vez del Acta Única Europea que el Presidente de la Comisión impulsó desde su llegada en 1985 como un proyecto de paz pero también de prosperidad. El lugar en el que vivimos 30 años después.