Apuntes y reflexiones del coloquio sobre Impacto económico
Con el único ánimo de continuar el debate, recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el 22 de junio. En modo alguno se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La mesa estuvo formada por Elena Flores, directora general adjunta ECFIN, Juan Pedro Marín Arrese, analista y articulista económico y Mario Garcés, portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, moderados por Jesús Lizcano, socio de Europa en suma y director de la revista Encuentros Multidisciplinares.
- El impacto económico de la guerra
- Cuando hay una guerra nadie sabe cuándo acaba; se pueden hacer todo tipo de conjeturas, pero sólo tenemos escenarios dinámicos permanentes. Esta guerra nos ha situado ante retos enormes y ha puesto en cuestión planes y pronósticos. Antes de la guerra en Ucrania había ya una presión sobre los precios, en particular de la energía, debido a la recuperación económica después de la crisis covid y la reapertura de las economías a nivel global, teniendo un impacto ya importante.
- Ahora estamos revisando las perspectivas económicas que van a salir en julio. Lo más evidente es el impacto sobre los precios y en particular sobre los precios de la energía. El inicio de la guerra y lo que ha seguido después ha tenido un Impacto muy importante en los precios de la energía y en la inflación, lo cual ha tenido…