Vivir en las esferas de la posverdad

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada

trump gazaCaptura del ominoso vídeo «Riviera Gaza» Netanyahu y Trump en un supuesto resort Trump Gaza. Realizado con Inteligencia Artificial. Un ejemplo de un «deep fake» para construir una burbuja de posverdad.

En las esferas de la posverdad, verdad o mentira son irrelevantes, de lo que se trata es de compartir experiencias emocionales que refuerzan nuestra adhesión a los nuestro/los nuestros. El llamado periodismo ciudadano no ha democratizado la comunicación, pero ha contribuido a debilitar al periodismo profesional. Las redes sociales han fragmentado más la esfera pública y al almacenar nuestros datos han hecho posible ataques para manipular nuestra conducta con fines políticos . La única solución es la alfabetización mediática.

Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada

 

La hora de Europa frente al progresivo aislacionismo de Trump a los dos meses de mandato

Publicado originalmente en ladiscrepancia.com

Quién realmente se está quedando aislado son los Estados Unidos, donde, por un lado, ha roto con sus vecinos, con quién tenía un acuerdo de libre comercio, México y Canadá, y donde ha aplicado, o está anunciando medidas de subidas de aranceles de un 25%, cuya aplicación ha pospuesto en varias ocasiones.

AGUPACION ATENEISTA r2ukjrkpud2gp50umq25jom5lu55usqz9htlvv08zs

El 10 de marzo de 2025, en el Financial Times, se publica un artículo realmente representativo del estado de la opinión pública en el Reino Unido, y posiblemente en Europa.

La muy pesada losa de la unanimidad en la Unión Europea

La Unión Europea se encuentra en estos momentos en una situación crítica y en un momento de los más trascendentales desde su nacimiento. Las decisiones tomadas por Donald Trump y la nueva Administración norteamericanala dejan de lado en el contexto internacional y la abandonan a su suerte en el papel de la defensa europea y enel conflicto bélico derivado de la invasión rusa de Ucrania. Ante esta situación se hace tan necesaria como urgente una reacción conjunta y coordinada de los 27 países integrantes de la Unión, tanto en temas de Seguridad como de Defensa, así como de Autonomía estratégica en el ámbito de la Industria militar y de la Economía en su conjunto, y todo ello reforzando necesariamente nuestra identidad europea.

En la nueva guerra fría un ejército europeo para lograr la autonomía estratégica

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada

ejercito europeo

Trump va imponer a Ucrania una tregua que de hecho es una rendición.

La guerra no empezó en 2022 con la invasión masiva, sino en 2014, con la anexión de Crimea y la promoción de la secesión de los territorios del Donbás, mayoritariamente ruso parlantes. Entonces no se hizo nada y Putin siguió adelante con sus planes.

Seguir leyendo en  Periodismo Global, la otra mirada

TOP