La entrega de Ucrania

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada

putin trump

Reunión de Putin y Trump en la cumbre del G20, en Hamburgo en julio de 2017. A la salida Trump desacreditó la versión de sus servicios secretos, según la cual, Rusia había intentado influir en las elecciones. Dijo que la negativa de Putin le parecía más creíble.

No sabemos los detalles de la conversación telefónica de 90 minutos, de hace una semana. Pero por las manifestaciones de sus representantes en Europa parece que lo que han pactado ambos presidentes es entregar Ucrania a Rusia, que Moscú consolide sus conquistas territoriales en Ucrania.

Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada

El acercamiento USA-Rusia y la patética Europa

Publicado originalmente en loquesomos.org

pre cumbre de Riad EEUU Rusia lqEste es un rápido y urgente análisis, a la luz de lo que se ha informado por ambas partes de la reunión mantenida en Riad, la capital de Arabia Saudí, por los jefes de las diplomacias de Rusia y de los Estados Unidos.

 

A destacar la presencia junto al Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio , el asesor de Seguridad Nacional Mikel Waltz y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff y que ha sido en cierto modo una sorpresa, el ver en la parte rusa, junto al canciller Serguéi Lavrov, y al asesor presidencial Yuri Ushakov, al director del fondo ruso de inversión Directa, Kiril Dmítriev, quizá para hacer ver que, no sólo importa el conflicto de Ucrania, sino también, o especialmente, los negocios. ¿O son cuestiones contradictorias guerra y dinero?

Continuar leyendo en loquesomos.org

Alemania en invierno

neuschwanstein castle bavaria fortress schloss scenery disney landscape 890710

Estamos en febrero, vas conduciendo por una autopista alemana y la niebla no deja ver muy bien el camino. De pronto, un cartel anuncia un desvío, un puente está  averiado. El estado de las poderosas, míticas, autobahnen alemanas, las de la velocidad libre, deja bastante que desear. Al menos 5.000 puentes necesitan un repaso. También los colegios y las guarderías, pero el país, el gobierno, no gasta, la deuda pública es baja. No, no se puede gastar, no se puede superar el 60 % de deuda sobre el PIB, debido al llamado freno de la deuda. Lo dice la Ley Fundamental o  Constitución federal. Hay que contener la inflación sea como sea porque eso es lo que llevó al hundimiento de la República de Weimar y a la llegada al poder del nazismo.

Regreso al pasado

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada

trenes deportadosJudíos de Centroeuropa deportados «voluntariamente» por los nazis. Fuente Yad Vashem.

Bajo el título «regreso al pasado» hoy pensaba hablar de un tema nacional, la escasez de vivienda hoy como ya ocurriera después de la guerra y la miseria que llevaban consigo las viviendas hacinadas, que denunció Buero Vallejo en su obra «Historia de una escalera», estos días puesta en escena en el Teatro Español, el escenario en que se estrenó en 1949. Pero, la propuesta de Trump de vaciar «voluntariamente» Gaza para convertirla en la Riviera de Oriente Próximo, me ha traído a la memoria otro plan disparatado, el llamado Plan Madagascar

Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada

TOP