Opinion / Noticias sobre Europa

 

Ver contenido Ciclo Después de Ukrania, ¿Qué?

separador1

Debate sobre el Estado de la Unión

La sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo acoge mañana, 14 de Septiembre de 2022, desde las 9 horas el Debate sobre el Estado de la Unión. Dicho acontecimiento marca el inicio del curso político europeo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desgranará las prioridades para el nuevo curso político y las debatirá con los diputados del Parlamento Europeo.

Podrá seguirse en español a través de este enlace.

 Click en este enlace Click en este enlace👇Click en este enlace Click en este enlace


Conferencia sobre el Futuro de Europa

Puedes seguir aquí toda la información, novedades y agende de actividades de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

euconf

 

Movemos Europa

moveme2

Únete al movimiento de 1026917 europeos

Medios UE

 

 

 

 

 

 

 

 

El impacto de la guerra de Ucrania sobre la UE

BRUSSELS, BELGIUM - MAY 8: The Berlaymont, the EU Commission headquarter is lighted in Blue and Yellow, the colors of the Ukrainan Flag on May 8, 2022, in Brussels, Belgium. According to American intelligence, May 9 marks a deadline for the Russian president, Vladimir Putin who intends to declare a victory or significant progress on the Ukrainian front. (Photo by Thierry Monasse/Getty Images)

Publicado originalmente en politicaexterior.com

La guerra de Ucrania marcará un antes y un después en el proyecto europeo. Una UE reforzada por su confrontación victoriosa con la Rusia de Putin, con vocación geopolítica, sustentada por un ‘patriotismo europeo’ y con más Estados miembros adquiriría, por fin, un nuevo peso en la escena internacional.

La guerra de Ucrania es, desde el colapso de la Unión Soviética, el acontecimiento que más impacto tendrá en la Unión Europea. Los efectos serán diversos: algunos ya los estamos viendo, otros resultan menos obvios. Algunos son muy probables, mientras que otros son solo posibles. El grado de posibilidad de algunas de las consecuencias será ínfimo, pero al menos se tendrán en cuenta en el debate que seguirá a esta crisis. Este debate, en realidad, ya ha empezado. La hipótesis de partida es que Ucrania, con el apoyo de la UE, la OTAN y el resto de aliados internacionales, frustrará los objetivos de Vladímir Putin. Tengo por cierta esta hipótesis, pero dudo si sucederá a corto plazo o, desgraciadamente, se logrará en el medio y largo plazo, lo que aumentará la destrucción, el sufrimiento y el rencor que dejará esta guerra como legado.

Continuar leyendo en politicaexterior.com

Pinit Fg En Rect Red 20
TOP