QAnon teje su tela en Europa
- Creado: Sábado, 10 Julio 2021 07:49
- Publicado: Sábado, 10 Julio 2021 07:49
- Escrito por Peggy Corlin
Publicado originalmente en Voxeurop.eu y traducido por Sara Fernandez
El misterioso complotista estadounidense que genera las teorías más disparatadas al otro lado del Atlántico ha conseguido adeptos en el viejo continente. Aprovechando el impulso del escepticismo en torno a la covid y el movimiento antivacunas, causa estragos sobre todo en Alemania.
La conferencia sobre el futuro de Europa podría haber empezado mejor
- Creado: Lunes, 21 Junio 2021 22:18
- Publicado: Lunes, 21 Junio 2021 22:18
- Escrito por Francisco Aldecoa Luzárraga. Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Desde el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo -CFEME- llevamos más de dos años impulsando la Conferencia sobre el Futuro de Europa con verdadera ilusión, ya que entendíamos que podía y debía ser el instrumento que permitiese dar un paso más en el proyecto creador de la construcción europea en marcha, a través de un diálogo igualitario entre los representantes de las instituciones y de la sociedad civil organizada. Con ello, se debieran de actualizar las instituciones, las políticas de la Unión Europea y, en su caso, los Tratados, que no se han modificado desde la Conferencia Intergubernamental de 2007 (CIG que rescató el contenido de la Constitución fallida de 2005).
Se restablece el eje Estados Unidos-Europa
- Creado: Miércoles, 16 Junio 2021 18:45
- Publicado: Miércoles, 16 Junio 2021 18:45
- Escrito por Pedro Gonzalez, Periodista, experto en Política Internacional. Fue director de Redacción de Euronews y fundador del Canal 24 Horas de TVE.
Publicado originalmente en Atalayar.com
El acuerdo entre el presidente Joe Biden y los líderes europeos Charles Michel y Ursula von der Leyen, para poner fin a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea, es sin duda el mejor síntoma de que las dos orillas del Atlántico vuelven a la normalidad de una relación privilegiada. El destrozo causado por Donald Trump en esa alianza intercontinental no queda completamente subsanado por los frutos cosechados en la primera gira al exterior del presidente norteamericano, pero es palmario que marca un giro radical.
Adiós suizo a la UE al helvético modo
- Creado: Miércoles, 02 Junio 2021 17:53
- Publicado: Miércoles, 02 Junio 2021 17:53
- Escrito por Pedro Gonzalez, Periodista, experto en Política Internacional. Fue director de Redacción de Euronews y fundador del Canal 24 Horas de TVE.
Publicado originalmente en Atalayar.com
Suiza comienza junio perdiendo uno de los muchos privilegios de los que gozaba en su relación con la Unión Europea: sus cotizados equipamientos médicos habrán de pasar por los mismos trámites arancelarios y autorizaciones burocráticas que si se tratara de un país tercero. Estas nuevas trabas le supondrán unas pérdidas anuales de unos 80 millones de francos a un sector que exporta a la UE el 46% de su producción, pero sobre todo introducirá una sensación nueva, la de un aislamiento que pueda extenderse a muchos otros sectores y cronificarse.