Imprescindible emancipación de Europa

rueda de prensa joe biden

El mazazo, o “puñalada por la espalda”, que ha supuesto para Francia en particular y para toda la Unión Europea en general, el acuerdo trilateral AUKUS (acrónimo en inglés de Australia, Reino Unido y Estados Unidos), otorga la necesaria dosis masiva de realidad a una Europa que no acababa de admitir su inexorable reducción a un papel periférico y a una cierta irrelevancia en el nuevo orden mundial que se está conformando.

Continuar leyendo en Esglobal.com

La Unión Europea Avanza, la conferencia sobre el futuro de Europa se retrasa

Conferencia de europa

Durante los dos últimos meses en la Unión Europea se han dado algunos avances sustantivos como, por ejemplo, la aplicación del Plan de Recuperación, que ha sido aprobado en gran parte de los Estados y ha comenzado a materializarse en buen número de países, entre ellos el nuestro, que fue el primero; la consecución del objetivo de la vacunación de más del 70% de la población adulta con la pauta completa, donde España se encuentra a la cabeza de la UE; y la distribución de vacunas, de forma gratuita, a un número importante de países terceros a través del mecanismo Covax.

Tren expreso para Europa

Publicado originalmente en Atalayar.com

El “Connecting Europe Express” recorre cien ciudades europeas hasta el 7 de octubre.

Cinco semanas de viaje entre el 2 de septiembre y el 7 de octubre, 10.000 kilómetros de recorrido y paradas ceremoniales en cien ciudades de la Unión Europea, tal es el programa del “Connecting Europe Express”, un tren especial creado en el marco del Año Europeo del Ferrocarril. Salida en Lisboa y llegada en París tras haber atravesado gran parte del continente hasta el mar Báltico, cruzar una quincena de países y conectar simbólicamente Lisboa, Liubliana y París, las tres presidencias portuguesa, eslovena y francesa del Consejo de la Unión Europea. Durante el viaje se celebrarán numerosos debates y conferencias sobre la política de infraestructuras de la UE, y el papel de la red transeuropea de transporte.

El colapso del gobierno afgano posibilita y exige un nuevo impulso a la Unión Europea

Publicado originalmente en infolibre.es

Leemos estos días en diversos medios de comunicación que la crisis de Afganistán es un fracaso de Occidente cuya responsabilidad comparten Estados Unidos y la Unión Europea; y también que dicho fracaso fortalece el modelo autoritario propugnado por Moscú y Pekín y que les dan una oportunidad a los países vecinos como China, Rusia, Irán, Irak, Pakistán, entre otros. Creo que las cosas se pueden ver de otra manera, la responsabilidad de Estados Unidos y la de la Unión Europea son diferentes, al igual que la forma de participar en Afganistán, ya que Estados Unidos tuvo un peso especialmente militar, mientras que en el caso de la Unión Europea este se ha centrado en la defensa del modo de vida y la protección de los derechos humanos, así como en apoyar una educación democrática en la que se fomentara el principio de igualdad entre mujeres y hombres.

TOP