Ante La Propuesta De Borrell Sobre El 'Strategic Compass', La Pelota Está En El Tejado De Los Estados Miembros

AldecoaEl 15 y 16 de noviembre de 2021 el alto representante para la Política Exterior y para la Seguridad y Defensa, Josep Borrell, ha presentado la esperada Brújula Estratégica que venía elaborándose desde hace varios meses. Se trata de reforzar la Política Común de Seguridad y Defensa con nuevos planteamientos e instrumentos, bien entendido que fortaleciendo lo que ya existe, y robusteciendo los aspectos de seguridad y defensa que la autonomía estratégica ampliada está aplicando en la actualidad. Se presenta en un momento muy oportuno ya que se adelanta a la renovación del concepto estratégico de la OTAN, que tendrá que ser presentada en la Cumbre de Madrid en el próximo mes de junio de 2022.

La COP26 de Glasgow frente a las perspectivas periféricas

Publicado originalmente en Periodistas-es

Terminó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Hasta última hora se discutió el acuerdo de conclusión de la cumbre, lleno de ambigüedades. Prevé reducir el calentamiento global y plantea lograr que el aumento de la temperatura quede por debajo de los 2ºC respecto a los niveles previos a la era de la industrialización.

En Glasgow, también se firmaron una serie de pactos colaterales relativos a temas tales como el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero (metano, dióxido de carbono, etcétera), planes para reducir el consumo de combustibles fósiles (carbón, petróleo, etc) y proyectos de reforestación global.

Otros capítulos, más concretos, impulsan la fabricación de vehículos eléctricos. Una treintena de países y media docena de grandes empresas automovilísticas (Mercedes-Benz, Ford, Volvo, General Motors, Land Rover, Jaguar y BYD) se comprometieron a no producir automóviles de combustión después del año 2035.

EDUCACIÓN Y CULTURA EN LA CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO

 

 


roncesvalles

 

 

 

r2r2

 

 

Encuentro de Roncesvalles (22-24 de octubre 2021)

El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y su Consejo Navarro, con la participación de representantes de los Consejos del Movimiento Europeo (Pyrénee Atlantics) de Hautes Pyrénées y Pyrénes Atlantiques , han celebrado un encuentro en Roncesvalles los días 22 a 24 de octubre de 2021, inaugurado por el Consejero de Educación del Gobierno de Navarra, don Carlos Gimeno, y clausurado por el Presidente del CFEME, don Francisco Aldecoa.

Una reforma federal de la UE para responder a la realidad

conferencia futuro europa

La eficaz respuesta de la Unión Europea (UE) a la crisis sanitaria, económica y social provocada por la COVID-19 puede y, en mi opinión, debe ser un acelerador de las reformas de todo tipo que necesita el edificio comunitario desde hace tiempo.

Conviene subrayarlo, porque seguramente se mantendrá una tesis contraria: si con los instrumentos establecidos en el Tratado de Lisboa hemos sido capaces de gestionar un reto como la pandemia, al que nunca se había tenido que enfrentar la Europa unida desde su nacimiento, ¿para qué buscarle tres pies al gato?

Leer mas ...

TOP