Un segundo «momento Schuman», por una defensa común y una unión política
May 04, 2025
31
En todo el continente está surgiendo un nuevo espíritu ciudadano europeo. No debemos caer por debajo de la ambición del 9 de mayo de 1950. La UE debe estar a la altura de Europa.
El poeta alemán Friedrich Hölderlin escribió: "Donde reside el peligro, crece también la fuerza salvadora". Y, en efecto, un nuevo espíritu ciudadano europeo está surgiendo en todo el continente.
Fuimos testigos de ello el 15 de marzo de 2025, de Roma a Tiflis, en Budapest, Bucarest, Belgrado y en muchas otras ciudades de toda Europa. El apoyo a la integración europea es elevado, según el último Eurobarómetro.
Es un sentimiento popular de defensa de la paz, la democracia y el multilateralismo frente al imperialismo, el autoritarismo y las guerras comerciales, y de apoyo a la resistencia ucraniana y al ideal europeo.
Peligro y proliferación de las autocracias
Abr 18, 2025
55
En la actualidad existen en el mundo un buen número de regímenes autocráticos, algunos de ellos en países de los más importantes y poderosos del mundo, lo cual resulta tan socialmente bochornoso como indignante a nivel global. Sin entrar en referencias concretas o análisis individuales de unos u otros países o personajes, vamos a hacer referencia en este artículo a los importantes riesgos y peligros que encierra para la sociedad y la población mundial la existencia de estas autocracias, tan contrarias a los valores democráticos, a la equidad social y a las libertades y derechos de la ciudadanía.
Vivir en las esferas de la posverdad
Mar 19, 2025
120
Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada
Captura del ominoso vídeo «Riviera Gaza» Netanyahu y Trump en un supuesto resort Trump Gaza. Realizado con Inteligencia Artificial. Un ejemplo de un «deep fake» para construir una burbuja de posverdad.
En las esferas de la posverdad, verdad o mentira son irrelevantes, de lo que se trata es de compartir experiencias emocionales que refuerzan nuestra adhesión a los nuestro/los nuestros. El llamado periodismo ciudadano no ha democratizado la comunicación, pero ha contribuido a debilitar al periodismo profesional. Las redes sociales han fragmentado más la esfera pública y al almacenar nuestros datos han hecho posible ataques para manipular nuestra conducta con fines políticos . La única solución es la alfabetización mediática.
Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada
La hora de Europa frente al progresivo aislacionismo de Trump a los dos meses de mandato
Mar 18, 2025
116
Publicado originalmente en ladiscrepancia.com
Quién realmente se está quedando aislado son los Estados Unidos, donde, por un lado, ha roto con sus vecinos, con quién tenía un acuerdo de libre comercio, México y Canadá, y donde ha aplicado, o está anunciando medidas de subidas de aranceles de un 25%, cuya aplicación ha pospuesto en varias ocasiones.
La muy pesada losa de la unanimidad en la Unión Europea
Mar 12, 2025
178
La Unión Europea se encuentra en estos momentos en una situación crítica y en un momento de los más trascendentales desde su nacimiento. Las decisiones tomadas por Donald Trump y la nueva Administración norteamericanala dejan de lado en el contexto internacional y la abandonan a su suerte en el papel de la defensa europea y enel conflicto bélico derivado de la invasión rusa de Ucrania. Ante esta situación se hace tan necesaria como urgente una reacción conjunta y coordinada de los 27 países integrantes de la Unión, tanto en temas de Seguridad como de Defensa, así como de Autonomía estratégica en el ámbito de la Industria militar y de la Economía en su conjunto, y todo ello reforzando necesariamente nuestra identidad europea.
En la nueva guerra fría un ejército europeo para lograr la autonomía estratégica
Mar 10, 2025
166
Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada
Trump va imponer a Ucrania una tregua que de hecho es una rendición.
La guerra no empezó en 2022 con la invasión masiva, sino en 2014, con la anexión de Crimea y la promoción de la secesión de los territorios del Donbás, mayoritariamente ruso parlantes. Entonces no se hizo nada y Putin siguió adelante con sus planes.
Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada
Hacia una verdadera defensa europea:Medidas urgentes
Mar 03, 2025
164
La Unión Europea se enfrenta actualmente a unos importantes desafíos estratégicos de seguridad y defensa que requieren una respuesta unificada y coordinada, con la adopción urgente de una serie de actuaciones y procedimientos jurídicos, económicos, tecnológicos e institucionales que permitan una respuesta eficaz y eficiente a las amenazas comunes, un fortalecimiento de la soberanía colectiva y una optimización de los recursos disponibles. Es necesario el logro de una Fuerza de Defensa Europea permanente, e incluso unas Fuerzas Armadas Europeas, compuestas por unidades militares de los Estados miembros que puedan actuar y desplegarse rápidamente en caso de crisis o conflicto, y todo ello, con un importante nivel de autonomía estratégica y operativa, aunque sin descuidar la eficaz y permanente coordinación práctica con la OTAN.
Alemania, de shock en shock
Feb 27, 2025
212
El país vive hoy una doble conmoción: por una parte asciende la ultraderecha aliada de Putin, y por otra Trump se olvida de Europa.
Impresiona el Bundestag saliente de las elecciones federales del 23 de febrero. Presenta nada menos que un cuarto de la Cámara, 152 escaños, azul, el color de la Alternativa para Alemania, que ha doblado los votos, del 10,4% en 2021 al 20,8 % el 23 de febrero. Es la segunda fuerza por detrás de la democracia cristiana. Gana en casi todos los distritos del Este alemán, la antigua RDA. Los sondeos daban ese dato hace tiempo. Poco o nada deben haber influido los llamamientos a favor del voto hacia la AfD o al diálogo con ellos de Elon Musk o del vicepresidente de los EEUU JDVance en la Conferencia de Munich.
LA EMFA, UNA LEGISLACIÓN NECESARIA
Jul 01, 2023
Crónica del seminario internacional organizado por Europa en suma
La jornada de debate organizada por Europa en Suma sobre la European Media Freedom Act (EFMA) en la sede de las instituciones comunitarias en Madrid ha puesto en evidencia la unanimidad de los diferentes agentes vinculados a la información y comunicación en España sobre la necesidad de una legislación europea que sirva para proteger a los ciudadanos europeos en su derecho a estar informados de manera veraz, garantizar a los…
NUESTRA DEMOCRACIA SE JUEGA EN LOS MEDIOS
Jornada de debate sobre la Ley Europea de Libertad de Medios
30 de junio 10 horas Sede de las instituciones europeas en Madrid
Una ley fundamental para el desarrollo de la democracia en Europa. En este momento se debate en el Parlamento Europeo y debe aprobarse definitivamente bajo la Presidencia española del Consejo de la UE del segundo semestre de este año. Periodistas y sociedad civil tenemos que vigilar el proceso de debate y asegurar que llegue a buen puerto. Súmate a nuestra jornada y reserva ya el día. Eurodiputados y representantes de la Comisión Europea escucharán las posiciones de las organizaciones profesionales de periodistas, de medios y plataformas.
La salud de nuestra democracia pasa por el pluralismo informativo
Jun 29, 2023
La ley europea de Libertad de Medios intenta regular el ecosistema mediático
Ese es el acrónimo que todos deberíamos grabarnos en la cabeza: EMFA (European Media Freedom Act) aunque, para entendernos, la hemos llamado Ley europea de Libertad de Medios de Comunicación. Y deberíamos hacerlo porque que este texto salga bien de su tramitación, sin modificaciones de calado que intentan reducir los aspectos más garantistas, va a depender el pluralismo del debate público y, por tanto, la salud de…
Presentación
- Publicado: Martes, 03 Enero 2006 01:00
- Escrito por Administrator
- Visto: 454590
EUROPA EN SUMA es una asociación sin ánimo de lucro que quiere potenciar la idea de una Europa unida, fuerte y próxima al ciudadano. Una Europa que, lejos de los tópicos y la demagogia, sea de verdad un conjunto de pueblos que se rigen por unas normas comunes, basadas en los principios de la democracia y de los derechos humanos.
EUROPA EN SUMA surge por iniciativa de un grupo de profesionales que han formado parte de la plantilla de Televisión Española durante los últimos años: corresponsales, periodistas vinculados a la información europea, reporteros especializados en la actualidad internacional o redactores, realizadores y productores de programas de prestigio como Informe Semanal, En Portada, El Mundo en 24 horas, etc. A nosotros se han sumado profesores de universidad o profesionales no relacionados con el periodismo, pero interesados igualmente en reactivar el proyecto europeísta.
En una etapa en la que la Unión Europea atraviesa por una crisis política de consecuencias aún imprevisibles, acentuada además por la gravedad de la crisis económica mundial, la idea de Europa se diluye entre los ciudadanos ante la pasividad de los gobiernos nacionales, preocupados más por salvar sus políticas internas, y de las instituciones comunitarias, ineficaces a la hora de impulsar soluciones que lleguen a millones de europeos.
Por eso, desde EUROPA EN SUMA, queremos reconocer todo lo conseguido en el proyecto de construcción europea, aprovechar las experiencias y los mecanismos existentes y alentar todas aquellas iniciativas que sirvan para reforzar la conciencia de ciudadanos europeos. Queremos ser didácticos, pero también críticos y beligerantes.
Nos proponemos ser un foro de debate permanente sobre lo que se dice, se piensa y se hace en Europa, en el que canalizar los problemas de los ciudadanos europeos e intentar dar respuestas. Proyectamos desarrollar actividades políticas, sociales o culturales que promuevan el pensamiento europeo desde la diversidad de enfoques, ideas y planteamientos. Vamos a ser, en suma, un lugar de encuentro de todos aquellos que creen que Europa puede y debe progresar como unión de ciudadanos.
- Categoría: Quienes Somos