Declaración de la Comisión Europea con motivo del Día Internacional de la Mujer de 2019

Bruselas, 7 de marzo de 2019

dia de la mujer«La igualdad es un valor esencial de la Unión Europea y un principio por el que seguiremos luchando. La igualdad entre hombres y mujeres no es una excepción.

Europa es uno de los lugares más seguros e igualitarios del mundo para las niñas y las mujeres. El número de mujeres que trabajan ha alcanzado niveles históricamente elevados en la UE. Actualmente hay cada vez más mujeres en puestos importantes. Eso es algo de lo que podemos sentirnos orgullosos.

Admitámoslo, la inmigración es inevitable, incluso necesaria

Europa ha de contemplar la inmigración como una oportunidad, desarrollando la cooperación internacional como único modo de abordar un fenómeno inabordable con los solos medios nacionales.

Barco inmigrantes llegado Algeciras 1163293699 11657916 1020x574

Es la cuestión más divisiva en la Unión Europea, por delante incluso de las controversias acerca de la fortaleza del euro y del sistema financiero. La inmigración ha sido el pretexto para que los euroescépticos británicos ganaran el referéndum que nos está llevando a un Brexit lamentable en el mejor de los casos, o catastrófico en el peor escenario. También lo es para los populismos que en otros países de la UE levantan la ilusoria bandera del nacionalismo.

La crisis migratoria ha servido sin embargo para que los todavía 28 miembros que componen la Unión Europea hayan tomado conciencia de que al fenómeno de las migraciones, tan antiguo como la misma Humanidad, no lo van a detener barreras, muros ni fronteras, por infranqueables que parezcan. Al fin y al cabo, el hombre y la tierra fueron inseparables desde el principio de los tiempos.

Unas elecciones cruciales para Europa

Este es el momento de hacer patente en las urnas que los fracasados ultranacionalismos y populismos no son en absoluto la solución para el mundo de hoy.

Manifestantes Union Europea UE Parlamento 1061604252 9314469 1020x574

Quizá sea cierto aquello de que no hay mal que por bien no venga. El Brexit,sea finalmente pactado o por las bravas, ya ha tenido una primera e inesperada consecuencia: reavivar la conciencia europea de los 27 Estados miembros que, con una encomiable unidad frente a las pretensiones británicas, se han empeñado en proteger el modelo de integración y en demostrar a su ciudadanía el valor añadido de la Unión Europea.

Cuando por una ajustada mayoría los británicos decidieron en referéndum que se iban cundió el pesimismo. Una mayoría aplastante de analistas pronosticó entonces que la UE, a causa de la pérdida de un socio tan relevante, se hundiría sin remisión en una crisis de identidad, origen a su vez de su descomposición y consiguiente desaparición.

Un rincón de Europa, la España vacía, será Reserva de la Biosfera.

DSC 0963Europa vive momentos difíciles. No momentos, sino años. El mal es profundo. El Brexit puede causar serios problemas económicos y financieros. Los populismos de derecha dura, ultranacionalistas y eurófobos, están en auge y lo veremos en las europeas de Mayo. Pero amplias zonas del extremo suroeste del continente, que tienen ya la  menor densidad de población de la Unión, se siguen vaciando. Aquí es difícil habla de Europa, de su futuro. Una meditación.

“Antes, en las fiestas del pueblo, nos pegábamos los del barrio de arriba, los de Santa Marina, y los del barrio de abajo, los de San Martín. Y menos mal que solo había dos parroquias…” dice el camarero. “Ahora, como somos muy pocos, las celebramos juntos y ya no nos pegamos, ja, ja, ja”

TOP