¿Quién paga la fiesta?
- Creado: Miércoles, 29 Mayo 2019 18:10
- Publicado: Miércoles, 29 Mayo 2019 18:10
- Escrito por Antonio Regalado.Bahia de Itaca
Estados Unidos reclama a Europa que pague una mayor parte de la fiesta de la defensa común. ¿Creará el vértigo de la retirada una oportunidad para establecer una Fuerza de defensa europea compatible con la de la OTAN?
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) acaba de cumplir medio siglo. Desde su nacimiento el 4 de abril de 1949, los Estados Unidos de América han ejercido un liderazgo indiscutible. La llegada a la Casa Blanca de Donald Trump con el impulso de su “America First” (América, primero), ha supuesto un cambio fundamental en la estrategia sicológica y financiera. USA exige a Europa una contribución económica mayor a la defensa de Occidente.
La Asociación de Periodistas Europeos (APE), un año más, organiza en el Parador Nacional de Toledo el XXXI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, con la misma ambición de siempre: dar respuestas a la complejidad de un mundo global. En esta edición, factura un reto muy actual: “EL VERTIGO DE LA RETIRADA AMERICANA”.
Escenario: Toledo: 11 y 12 de junio de 2019. Apertura: Presidente (en funciones) de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcia Page. Clausura: Ministra de Defensa (en funciones), Margarita Robles.
Elecciones europeas - Unos 500 cineastas firman en Cannes un manifiesto en apoyo a las elecciones europeas
- Creado: Miércoles, 22 Mayo 2019 18:07
- Publicado: Miércoles, 22 Mayo 2019 18:07
- Escrito por Administrator
Entre los españoles que han mostrado su compromiso “con una Europa libre y democrática” y con “el futuro común” de la UE figuran además los directores Iratxe Fresneda (Lurralde hotzak, Cold lands), Sebastián Mantilla (‘Island of dolls’), Andrés Daniel Sainz y Miguel Santesmases.
Varios centenares de cineastas y personalidades del mundo del cine de toda Europa, entre ellos, Ralph Fiennes, Costa-Gavras, Céline Sciamma y el guionista de ‘Ocho Apellidos Vascos’Borja Cobeaga, han firmado en el Festival de Cine de Cannes un manifiesto en el que expresan su compromiso con la Unión Europea y llaman a votar en las próximas elecciones del 23 al 26 de mayo.
¿Y si se autodisuelven el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea?
- Creado: Martes, 21 Mayo 2019 18:11
- Publicado: Martes, 21 Mayo 2019 18:11
- Escrito por Jorge Juan Morante López
Hace poco leía en EL ESPAÑOL la tribuna de Guillermo Gortazar: "¿Y si se autodisuelve el Parlamento Europeo?". Y tras reflexionar sobre este se me ocurrió plantearle una alternativa. En vez de volver al intergubernamentalismo de comienzos de la Unión Europea, ¿Y si se autodisuelve el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea?
La Unión Europea decide si cierra el paso a los que quieren destruirla
- Creado: Domingo, 19 Mayo 2019 20:47
- Publicado: Domingo, 19 Mayo 2019 20:47
- Escrito por Pedro González Martín
Atacada desde dentro por los inmovilistas que se niegan a reconocer la evolución de la humanidad; detestada por las superpotencias a las que sus valores hacen sombra; sueño y meta de millones de hombres y mujeres que aspiran a un mundo más justo, la Unión Europea se enfrenta a las elecciones más determinantes en sus casi setenta años de historia. Como todos los hitos en ella, el resultado de las que se celebran entre el 23 y el 26 de mayo marcará su resurgimiento como actor decisivo en el mundo globalizado de hoy, o bien acentuará su declive hacia la irrelevancia. Tanto es así que se ha generalizado el sentimiento de que estos comicios, que en España se celebran simultáneamente con los autonómicos y municipales, son en realidad un plebiscito sobre el proyecto europeo.