Borrell constata que en el Indopacífico se producirán las mayores transformaciones del mundo

borrell ep2019Venía atónito de su viaje a India. José Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, admitía el asombro que le había producido constatar sobre el terreno que “la línea del frente ya no será como la habíamos conocido siempre, rompiendo y resquebrajando  Europa, sino que se situará en lo que los propios Estados Unidos denominan el Indopacífico”, la inmensa región que se extendería desde el Golfo Pérsico o Arábigo hasta el continente americano. “De Hollywood a Bollywood”, aunque tal expresión no gusta en absoluto a los dirigentes de Nueva Delhi.

Con Borrell inauguraba Europa Press los desayunos informativos de 2019, un año que se antoja decisivo para la Unión Europea tras el giro radical operado por la Administración de Donald Trump. “Es la primera vez en la historia que un presidente de Estados Unidos no nos considera aliados y casi ni amigos, e incluso nos maltrata. Decididamente a Trump no le gustamos; él a nosotros, tampoco”.

Netflix y France Télévisions: el contraataque de la pública

logo von france televisionsEl grupo France Télévisions, empresa mayor del servicio público audiovisual de Francia, ha firmado un acuerdo con las asociaciones y sindicatos de productores para aumentar la producción propia; pero también para mejorar la explotación de sus programas en línea.

Además, France Télévisions tiene un acuerdo con las privadas TF1 y M6 para lanzar SALTO, una plataforma común de venta y difusión de series y vídeos producidos por esas cadenas francesas. Este lanzamiento ha sido provocado por Netflix y por la acogida restringida en el tiempo de las producciones francesas (sólo hasta siete días después de su primera emisión).

Violetas y cafés; sensibilidad y autoritarismo: Hungría, hoy.

f1Caminas por la orilla del gran río de Europa, que la cruza de oeste a este. Hace frío. El invernal viento centroeuropeo corta las mejillas. Estás en Budapest, la perla del Danubio como la llama Claudio Magris, cerca del Parlamento, ese horrible edificio que parece una gran tarta de boda para parejas con pretensiones. Buscas un café. Hay uno con el río a la derecha y el Parlamento enfrente. El camarero, muy amable, te trae un café. Pero en el platillo viene acompañado por flores de violetas.

¿En qué lugar del mundo puedes encontrar algo así, tan refinado, que da ánimo y luz en los crudos días de invierno? Sí, en una cafetería de Budapest. Los turcos dejaron el grano tras el cerco de Viena y la ocupación de Buda, la otra parte de la ciudad. Los locales inventaron el café, la cafetería.

2019, rebelión animal en la granja Trump

2019 trumpDonald JohnTrump se queda mudo después de que los gremlins de Twitter le salpiquen la lengua con sus espumarajos. La Casa Blanca se convierte en un pub abierto día y noche. El jefe de la CIA pasa a ser un camarero con horario preferentemente diurno.

El saudí Mohammad bin Salmán bin Abdulaziz Al Saud obtiene un contrato por horas en la Casa Blanca. Tiene turno de noche. Siempre. Controla (y valora también) la suciedad o la limpieza de los urinarios.

Recep Tayyip Erdoğan libera a todos los periodistas presos y deja la política. Se convierte en corresponsal de un diario kurdo en Alaska. Bashar Háfez al-Ásad abandona Damasco y se convierte en un monje budista de la escuela Theravada. Ingresa en un monasterio laosiano.

TOP