Luchar contra la crisis sin renunciar a la Europa social
- Publicado: Domingo, 14 Febrero 2010 12:22
- Escrito por Enrique Peris
- Visto: 7690
La tertulia de Europa en Suma
Sería un fracaso para Europa el que la salida de la crisis tuviera que pasar por el recorte de las prestaciones sociales en los países de la Unión. Lo dijo Javier Doz en el arranque de su intervención en la tertulia que Europa en Suma dedicó el pasado día 10, miércoles, a la Europa social y a las incertidumbres derivadas de la crisis financiera.
Con el secretario de Acción Sindical Internacional de Comisiones Obreras como invitado especial (contábamos también con la presencia del Director Adjunto de la delegación de la CEOE en Bruselas, Bernardo Aguilera, pero éste no pudo asistir finalmente, y no pudimos incorporar, a última hora, a ningún otro representante de la organización empresarial, como era nuestra intención), en el diálogo, celebrado, como es habitual, en la Librería Fuentetaja de Madrid, estuvieron presentes periodistas y observadores destacados y socios y amigos de Europa en Suma, entre ellos Manuel Torres, presidente del grupo empresarial Salzhenia, Jorge Pérez, del Banco de España, o Carlos Bru, presidente del Movimiento Federal Europeo, además de Andrei Borza, primer secretario de la Embajada de Rumanía en España, François Dumont, ministro consejero de la embajada de Bélgica, o David Damiao, consejero de prensa de la embajada de Portugal.
Se habló, a lo largo de la tertulia, del alcance de la crisis y de la capacidad de reacción de la economía española, que algunos ponen en duda, y de los ataques especulativos contra Grecia o España, que a Javier Doz le recordaron los que sufrió la libra esterlina en 1992, que provocaron entonces la salida de Gran Bretaña del Sistema Monetario Europeo. Doz se pronunció, en el caso dramático de Grecia, en favor del respaldo europeo a la capacidad de pago de ese país, e incluso de la compra masiva de deuda griega, para pillar y desarmar a los especuladores, los cuales (según la mayoría de las opiniones) no responden tanto a conspiraciones u objetivos oscuros como al propósito general de ganar dinero, mucho, fácil y rápido, cuando la ocasión lo permite.
Alguno de los participantes en la charla denunció las condiciones draconianas de ajuste que se le van a imponer a Grecia como contrapartida al respaldo europeo, medidas que, además de lastrar sus posibilidades de recuperación, pueden suponer durísimos recortes sociales y salariales, desde este punto de vista.
- Categoría: Noticias
Íñigo Méndez de Vigo con Europa en Suma
- Publicado: Viernes, 15 Enero 2010 17:07
- Escrito por Administrator
- Visto: 4961
- Categoría: Noticias
Los proyectos de la presidencia española en la tertulia de Europa en Suma
- Publicado: Jueves, 14 Enero 2010 17:36
- Escrito por Enrique Peris
- Visto: 5247
En Fuentetaja, con Carlos Carnero y la Embajadora de Hungría.
Las perspectivas que se abren con el arranque del semestre de presidencia española de la Unión Europea centraron, como era de esperar, la tertulia de Europa en Suma este miércoles, 13 de enero, que contó con la presencia de la Embajadora de Hungría en España, Edit Bucsi, y a la que acudió también, como invitado destacado, el Embajador Especial para Proyectos de Integración Europea, Carlos Carnero. La cita reunió a más de treinta personas, socios y amigos de Europa en Suma, periodistas muchos de ellos, en ese espacio imponente que forma la cueva de la librería Fuentetaja, de Madrid, con sus muros y bóvedas de ladrillo visto, recién recuperado como escenario para escuchar música y cenar entre referencias literarias.
Durante la charla se tocaron temas como el futuro papel de las presidencias rotatorias tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y el nombramiento de un Presidente estable del Consejo Europeo, de los nuevos equilibrios de poder entre las instituciones europeas, y de cómo la presidencia española actual, claramente de transición, servirá de referencia en este sentido: Carlos Carnero destacó, por ejemplo, el hecho de que esta será la última presidencia que organiza las cumbres en su propio país: las próximas serán en Bruselas.
Se habló una vez más de la necesidad de acercar Europa a la gente, y a la inversa, y de destacar, desde el nivel de la calle, aquellos asuntos que verdaderamente son importantes para los pueblos, y de recordarle a la ciudadanía que muchas de las decisiones que le afectan directamente ya no se toman sólo, ni siquiera de manera primordial, en su propio país, sino en gran medida, en Europa. Y Carnero, que llegaba a la tertulia directamente desde La Granja, en Segovia, donde se estaba desarrollando la primera reunión ministerial de la Unión bajo presidencia española, resaltó la importancia que puede tener a partir de ahora la iniciativa legislativa popular, para poner en marcha acciones y proyectos a partir de la firma de un millón e ciudadanos europeos.
- Categoría: Noticias
EUROPA EN…. FUENTETAJA
- Publicado: Martes, 08 Diciembre 2009 23:49
- Escrito por Enrique Peris
- Visto: 4670
Europa en Suma inaugura la nueva Librería Fuentetaja, recién reformada.
No estábamos del todo convencidos, a pesar de las seguridades que nos había dado el propio Carlos Sotos, de que aquello (el escenario) fuera a estar en condiciones de poder celebrar allí esta edición de La Hora Europea, con Suecia como “país invitado” para hablar precisamente de lo que ha sido la presidencia sueca, a punto de concluir, y de las perspectivas de la Unión tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.
Pero sí que fue posible, y resultó uno de los coloquios más concurridos y más interesantes de cuantos hemos organizado en Europa en Suma, aunque los obreros y los decoradores seguían, mientras tanto (con toda la discreción posible, desde luego, lo cual merece un inmenso agradecimiento por nuestra parte), con su tarea de culminar la reforma que se ha llevado a cabo en la Librería Fuentetaja, que cambiado radicalmente el aspecto, la estética y el planteamiento de ese recinto para convertirlo en un sorprendente espacio cultural lleno de posibilidades, donde, aparte de comprar libros, uno puede sentarse a hojearlos (o leerlos tranquilamente), o asistir a una tertulia o a la presentación de una novedad editorial, o tomarse una copa, o cenar….
- Categoría: Noticias